TALLER: Pequeños lectores, escritores y poetas.
El amor desde pequeños por la palabra.
Docente: María del Carmen Álvarez Cordero
Dirigido a: Maestras de educación preescolar, maestros de primeros grados de primaria, terapeutas de leguaje y familia.
TALLER: Pequeños lectores, escritores y poetas.
El amor desde pequeños por la palabra.
Docente: María del Carmen Álvarez Cordero
Dirigido a: Maestras de educación preescolar, maestros de primeros grados de primaria, terapeutas de leguaje y familia.
TALLER: Pequeños lectores, escritores y poetas.
El amor desde pequeños por la palabra.
“Nos corresponde a los adultos encauzar los descubrimientos de los niños, darles sentido, marcarles una meta”
Juan Mata
Duración: Ocho horas
Valor del curso:
Docente: María del Carmen Álvarez Cordero
Dirigido a: Maestras de educación preescolar, maestros de primeros grados de primaria, terapeutas de leguaje y familia.
1 – PROPÓSITO GENERAL:
Ofrecer a los participantes la oportunidad de descubrir la importancia de acercar a los niños al lenguaje, constructor de pensamiento y posibilidad de relación
2 – OBJETIVO GENERAL DE APRENDIZAJE:
Dar a los participantes espacio, tiempo y criterios para profundizar en la importancia del lenguaje y las posibilidades de acompañar a los niños en un acercamiento gozoso e inteligente al mismo.
3 – NECESIDAD A LA QUE RESPONDE:
Es posible y necesario acompañar a los niños en el descubrimiento del lenguaje que se habla, que se escucha, que se escribe y que se lee, y en este ejercicio, propiciar que conozcan, usen y amen la Palabra; todo es lenguaje, todo es relación.
6 – MATERIALES A UTILIZAR POR EL DOCENTE:
7 – MATERIAL PARA EL PARTICIPANTE
8 – FORMA DE EVALUACIÓN:
Participación en grupo y pequeños equipos y presentación del juego elegido.
9 – REQUISITOS PARA REALIZAR ESTE TALLER (ESPACIO FÍSICO, ETC.):
Mesas y silla para cada participante y espacio para la exposición de trabajos.
10 – AL FINALIZAR EL TALLER CADA PARTICIPANTE RECIBIRÁ:
Diploma de participación