¿Quién es el que anda aquí?
Palabrario
Aquí presentamos curiosidades que te serán muy interesantes como el glosario de términos utilizados por Francisco Gabilondo Soler.

| # | TÉRMINO | SIGNIFICADO | |
|---|---|---|---|
| 1 | agazapar | ocultarse, es también agacharse, encogiendo el cuerpo contra la tierra, como lo hace el gazapo cuando quiere ocultarse de quienes le persiguen. | |
| 2 | aguamielero | el que saca aguamiel, el néctar del maguey que al fermentarse se convierte en pulque. | |
| 3 | alueguito | muy pronto. | |
| 4 | apachuchamos | abrazar, permitir que la otra persona se sumerja en tu alma. | |
| 5 | arrabalero | de arrabal, de un barrio alejado del centro, popular, de malos o impulidos modales. | |
| 6 | arrempujar | empujar. | |
| 7 | aúlla | sonido peculiar del lobo | |
| 8 | bala | sonido peculiar de la cabra, del borrego, de la oveja. | |
| 9 | barrita | sonido peculiar del elefante y del rinoceronte | |
| 10 | basilisco | animal fabuloso, parecido a una iguana que dicen que mataba con la vista, persona de muy mal humor, “estar hecho en basilisco”, lleno de ira y rabia. | |
| 11 | batacazo | golpe fuerte y estruendoso. | |
| 12 | bichito | gatito. | |
| 13 | bigotes de aguacero | largos, lacios, tiesos. | |
| 14 | boquete | hoyo angosto. | |
| 15 | boruca | bulla, algazara, escándalo. | |
| 16 | brama | sonido peculiar del toro, del bufalo | |
| 17 | cabaret | centro nocturno con música y espectáculos. | |
| 18 | cacarea | sonido peculiar de la gallina. | |
| 19 | cachivache | utensilio sin utilidad, fuera de uso. | |
| 20 | calaña | clase, comportamiento. | trabajo. |
| 21 | cantón | casa. | |
| 22 | carabina de Ambrosio | ||
| 23 | cariacontecida | con gesto de pena, disgusto o contrariedad. | |
| 24 | carpa | lugar ambulante de espectáculos de burla, chistes y sátira. | |
| 25 | castigador | chamba | |
| 26 | chambón | que ejerce mal su oficio, que hace mal las cosas. | |
| 27 | chasquea/Silba | sonido peculiar del delfín. | |
| 28 | chimotretas | tonterías, entretenimientos, obstáculos. | |
| 29 | chimuelo | que ha perdido uno o varios dientes. | |
| 30 | chiquilicuatro | mequetrefe, pícaro. | |
| 31 | choclos | zapatos cerrados bajos. | |
| 32 | chucho | perro. | |
| 33 | clamorea | sonido peculiar de la guacamaya. | |
| 34 | comisaría | oficina o central de policía, del comisario. | |
| 35 | compadrón | de lo mejor, entrañable, muy gustado. | |
| 36 | consentido | mimado. | |
| 37 | copetudo | elegante, fino. | |
| 38 | cortado | mudo, tímido, inhibido. | |
| 39 | cosa de un ratito | rápido, de momento. | |
| 40 | costumbrismo | que pinta los hábitos y vida cotidiana de una sociedad. | |
| 41 | cotidiano | lo que acontece día a día, sin sobresaltos ni altibajos. | |
| 42 | cotorrear | platicar, burlarse, engañar. | |
| 43 | cronista | que narra, retrata y dá cuenta de un suceso, grupo ó época. | |
| 44 | cuadrar, gustar, estar de acuerdo, coincidir. | ||
| 45 | cuatezón | animal que debe tener cuernos pero por alguna razón carece de ellos. | |
| 46 | cuatrapeado | fuera de su eje, desarreglado, desordenado. | |
| 47 | cursilería | ridículo, que quiere dar impresión de elegancia y finura; falsamente dulce, ñoño. | |
| 48 | darle al tacón | zapatear, bailar. | |
| 49 | de cojito | a brincos sobre un solo pie. | |
| 50 | de postín | muy elegante, de lo mejor, muy fino. | |
| 51 | de publicidad | falso, para promoverse y dar una impresión equivocada. | |
| 52 | demonial | muchos. | |
| 53 | deslenguado | mal hablado, que dice picardías. | |
| 54 | ditirambo | composición poética, alabanza excesiva, encomio exagerado. | |
| 55 | don nadie | un fracasado. | |
| 56 | echar un lazo | hacerle caso, corresponder a sus solicitudes. | |
| 57 | el comal le dijo a la olla | un igual critica a otro, como “el burro hablando de orejas”. | |
| 58 | en ciernes | que promete ser que será en el futuro. | |
| 59 | engrifarse | levantar todas las plumas, esponjándose. | |
| 60 | espero en Dios | ojalá | |
| 61 | estanquillo | pequeña tienda con mercancías baratas y variadas. | |
| 62 | estar piocha | estar a todo dar, muy suave, buenísimo. | |
| 63 | estar piocha | estar a todo dar, muy suave, buenísimo. | |
| 64 | estirar la pata | morir. | |
| 65 | estrábica | bizca. | |
| 66 | evangelistas | escribanos que, por encargo, hacen cartas y otros escritos por una pequeña cuota a quienes son analfabetas; en la ciudad de México se colocaban en los portales de Santo Domingo, en el centro histórico. | |
| 67 | fantasma en pena | se supone que son almas que penan por pecados cometidos en la tierra. | |
| 68 | farfullar | hablar atropelladamente, muy de prisa. | |
| 69 | fruncido | inhibido, apocado. | |
| 70 | gandul | tunante, vagabundo, holgazán. | |
| 71 | gañe/aúlla | sonido peculiar del zorro | |
| 72 | garapiñado | cualquier dulce o fruta con miel que, al cercarse, forma una costra dura y angulosa. | |
| 73 | gendarme | policía | |
| 74 | gruñe | sonido peculiar del oso, del cerdo, del puerco espín. | |
| 75 | guasa | burla. | |
| 76 | guerrista | travieso, inquieto. | |
| 77 | hacer chuza | tirar un conjunto de cosas, todas de un solo golpe, como en el billar o el boliche. | |
| 78 | hacerse bolas | confundirse. | |
| 79 | himpla | sonido peculiar de la pantera | |
| 80 | ice cream | helado con agua gaseosa. | |
| 81 | igualado | irrespetuoso. | |
| 82 | impuesto | acostumbrado. | |
| 83 | jarocho | originario de la costa veracruzana. | |
| 84 | jicote | abejorro. | |
| 85 | maestro remendón | zapatero que repara zapatos. | |
| 86 | majadero | grosero. | |
| 87 | maldoso | con malas intenciones. | |
| 88 | maleta | alguien que hace mal las cosas, improvisado, chambón. | |
| 89 | mandado | compra que se hace por encargo, lo que se trae de un solo viaje. | |
| 90 | maní | cacahuate. | |
| 91 | manque | aunque, a pesar. | |
| 92 | maúlla | sonido peculiar del gato | |
| 93 | mequetrefe | hombre orgulloso, petulante, entrometido, de poco provecho. | |
| 94 | molón | latoso. | |
| 95 | morrocotudo | algo muy difícil y complicado. | |
| 96 | mostachón | bigotudo. | |
| 97 | musita | Sonido peculiar del ratón | |
| 98 | ni ánimas | ni modo. | |
| 99 | ni de guasa | ni de broma, de ninguna manera. | |
| 100 | no me cuadra | no me conviene, no es compatible conmigo. | |
| 101 | ñoñerías | aquellas cosas que resultan soas, de poca sustancia, simples, tontas, cursis. | |
| 102 | pa’ que’s mas que la pura verdá | en honor a la verdad. | |
| 103 | parábola | narración que da alguna enseñanza ejemplar. | |
| 104 | parpa | Sonido peculiar del pato | |
| 105 | peinador | bata o trapo que los peluqueros y barberos ponen a los clientes. | |
| 106 | peladote | sin ninguna posesión, grosero, burdo. | |
| 107 | pelambrera | cabellera abundante. | |
| 108 | pelón | sin pelo. | |
| 109 | pendenciero | brabucón, amante de los conflictos. | |
| 110 | pie cojuelo | de cojito, brincando con un solo pie. | |
| 111 | piocha | barba recortada sobre el mentón. | |
| 112 | pizpireta | coqueta. | |
| 113 | príncipe azul | pretendiente que enamora a las princesas y las rescata; figura idealizada por las jóvenes como su verdadero amor y respuesta a sus ilusiones. | |
| 114 | puerco | sucio. | |
| 115 | puras habas | para nada, de ninguna manera. | |
| 116 | que me da de alazo | me gusta mucho, me cuadra, me complace. | |
| 117 | quedarse silencio | callarse. | |
| 118 | quejumbrón | el que se queja. | |
| 119 | quinqué | lámpara de aceite con una pantalla que protege la flama. | |
| 120 | rabieta | berrinche. | |
| 121 | rascuache | insignificante, apocado, modesto, humildísimo. | |
| 122 | rebozo de bolita | rebozo negro y blanco, en éste caso de los más comunes y baratos. | |
| 123 | rebrama | sonido peculiar del ciervo | |
| 124 | relamido | peinado con el pelo pegado al cráneo y con goma o vaselina que retengan el peinado en su lugar. | |
| 125 | relincha | sonido peculiar de una Yegua | |
| 126 | resopla | Acción regular de la ballena | |
| 127 | retachar | devolver. | |
| 128 | rezongo | queja. | |
| 129 | rorro | niño pequeño, nene, bebé. | |
| 130 | rugir | Sonido característico del león. | |
| 131 | se le negó | decirle a alguien que quién busca no se está, aunque sí esté; cuando no se le quiere recibir. | |
| 132 | sifón | botella cerrada herméticamente, con una llave que deja pasar agua carbonatada. | |
| 133 | sisean | es el sonido que emiten los reptiles. | |
| 134 | tambache | envoltorio, bulto de ropa grande, saco de yute que se carga a la espalda. | |
| 135 | tapanco | buhardilla o desván, hecho de madera, entre las piezas y el techo. | |
| 136 | tepalcate | fragmentos de una pieza de barro rota. | |
| 137 | tiliche | baratijas, triques, cachivaches, trebejos, trastes de poco valor. | |
| 138 | tlacuache | zarigüeya. | |
| 139 | trebejos | trastes, instrumentos, utensilios útiles para alguna actividad. | |
| 140 | tuntún | “sin ton ni son”, sin tener conocimiento del tema, a tontas y a locas. | |
| 141 | tutiplén | en abundancia, por montones. | |
| 142 | ultimadamente | al fin y al cabo. | |
| 143 | untar los bigotes con manteca | costumbre para que los gatos no se vayan de las casas. | |
| 144 | veliz | maleta, equipaje cuadrado, petaca. | |
| 145 | veliz: maleta, equipaje cuadrado, petaca. | ||
| 146 | vozna | sonido peculiar del cisne | |
| 147 | zurria, zureo | sonido peculiar de la paloma |















